La poeta y escritora asturiana Mar Braña Gancedo, varias veces premiada en los concursos culturales que organiza FEAFASS, acaba de recibir el primer premio del I certamen de relatos cortos "Benemérita Guardia Civil. Memorial víctimas del terrorismo", que convocó en Granada la Asociación Nacional "Duque de Ahumada". La autora, que es licenciada en Filología Francesa, obtuvo el galardón por la narración "Irene", que se impuso entre un total de 203 obras.
Nombre: Fernando BARO SANCHEZ
Entidad: T.G.S.S.
Provincia: Madrid SS.CC.
Modalidad: Fotografía
Primer premio del V Concurso Cultural Europeo en la modalidad de Fotografía Color con la obra: "LÍNEA DE FLOTACIÓN"
Primer premio del I Concurso Cultural Europeo en la modalidad de Fotografía B/N con la obra: "MUCHO VIVIDO"
Quizás fue la vieja cámara de foco fijo de mi padre que empecé a utilizar cuando era un niño, la que despertó en mí la afición por la fotografía, no lo sé, pero lo cierto es que desde entonces mi interés por este arte no hizo sino crecer.
Ya adolescente, un curso por correspondencia me descubrió los secretos del revelado en blanco y negro que practiqué durante años, pero ha sido la fotografía digital a la que me incorporé en 2006, venciendo las dudas que a cualquier fiel al carrete de toda la vida generaba tal cambio, la que me ha proporcionado una visión de la fotografía completamente inédita, sobre todo en el procesado de las imágenes, donde sólo tu imaginación pone los límites.
A pesar de que mi primera réflex fue una Canon, me confieso un nikonista impenitente habiéndome pasado recientemente al formato completo con esta marca. Para mí, como para cualquiera, es una gran satisfacción personal haber ganado este año el premio del V Concurso Cultural Europeo en la modalidad color (ya obtuve este reconocimiento en blanco y negro en 2010) pero mi verdadero reto es aprender cada día un poco más para mejorar la consecución de mi próxima fotografía.
Nombre: Juana Mª LÓPEZ ROJO
Entidad: T.G.S.S.
Provincia: Administración nº 1 - Guadalajara
Modalidad: Fotografía
Primer premio del IV Concurso Cultural Europeo en la modalidad de Fotografía B/N con la obra: "MOLINILLO DE CAFE"
Premio en el I Concurso Nacional de Fotografía Direcciones Provinciales - TGSS con la obra: "Fachada Tesoreria Guadalajara"
Juana Mª comenzó en Recaudación en la Tesorería General de la Seguridad Social de Guadalajara, y ahí continúa trabajando. Ahora se encuentra en la Administración nº 1 en devolución de cuotas y además lleva un par de años con el tema de los taurinos; donde nos cuenta que se trata de un mundo singular con muchísima afición en su provincia.
Desde pequeña dibujaba, luego pintó acuarela, óleo y cuando en su Primera Comunión le regalaron una cámara KODAK de las que traían un sol dibujado, una nube y una casa en sombra, y fue cuando comenzó a hacer fotos.
Se decidió a comprar su primera cámara réflex la primera vez que salió de viaje al extranjero, para enseñarle a su madre las fotos de los sitios en los que ella había estado. Fue en el año 1991 en el que empezó a trabajar en la Seguridad Social. Desde entonces hasta ahora, fueron muchas las cámaras y muchos los viajes, pero siempre con la misma ilusión y capacidad de sorpresa que entonces.
Tuvo la suerte del reconocimiento de sus fotos en muchos concursos (pasan de 150), destaca uno que recibió de la UNESCO (París), una mención de Honor del Ministerio de Cultura en el Certamen sobre Cultura Popular, una mención de Honor en Cuba y el del Camino del Cid de Burgos el año pasado. Con especial cariño recibió los de la Federación de Funcionarios de Seguridad Social; el año pasado estuvo en Rota, donde pudo ver de cerca todo el trabajo que supone la organización de un concurso de estas características.
En estos momentos se encuentra preparando una exposición de fotografía de bodegones para el próximo mes de marzo. Lo que más le alegra son los amigos que he hecho por el camino, con los que sigue aprendiendo y mejorando y que siempre le ayudan y alientan.
Nombre: M.Lorenza FERNANDEZ FERRER
Entidad: T.G.S.S.
Provincia: Madrid
Modalidad: Literatura
Primer premio del IV Concurso Cultural Europeo en la modalidad de verso con la obra: "ANTEPASADOS"
Mención de Honor del IV Concurso Cultural Europeo en la modalidad de prosa con la obra: "EQUIPAJE PARA OTRA VIDA"
Mª Lorenza nace en Madrid en 1962. Desde pequeña sintió el gusanillo de inventar historias, de jugar con las palabras, de leer y de escribir explorando varios géneros (poesía, relato, novela) y públicos (adultos, juvenil e infantil), pero lleva dedicándose a ello más en serio desde hace unos veinte años. Ha asistido a varios cursos de creación literaria (con J.J. Millás, Muñoz Molina, Angel Zapata, Jesús Urceloy) y también ha impartido clases en el Taller "Puro Relato" y conferencias (Casa del Libro, Institutos, Centros Culturales, Ateneo de Madrid).
Licenciada en Geografía e Historia, en algunas de sus obras toca temas históricos como en la novela El hijo del héroe (editada por SM, en 2001) o en "El Palacio de Linares" pendiente de publicar en la colección "Hitos de Madrid". En poesía ha publicado "Mitología de las piedras" (ed. Amargord, 2012) y ha recibido el premio Eladio Cabañero 2013 y el Verbo Azul 2010.
También ha publicado relatos, poesías y artículos literarios en revistas (La Buharda, Sururbano, Ampea, De Paso) y en volúmenes colectivos y ha recibido numerosos premios de relato (Pluma de oro, Ciudad de Getafe, Kiskitinak, Ateneo Primero de Mayo y FEAFASS 2011).
Aunque su sueldo el de funcionaria, y no la literatura, lo que le da para vivir, escribir es una forma de explorar el mundo y a sí misma, de compartir experiencias y emociones con los demás y de recibir satisfacciones, como la de este doble premio que le ha concedido FEAFASS en 2013.
Nombre: Felix BUERGO BABIO
Entidad: T.G.S.S.
Provincia: Sta. Cruz de Tenerife
Modalidad: Literatura - Verso
Mención de Honor del IV Concurso Cultural Europeo en la modalidad de Verso con la obra: "HOJARASCA Y GANA"
Felix es funcionario de la Tesorería desde Abril 2009. Trabaja en la Administración de Los Cristianos, una localidad muy turística al sur Tenerife. Nos confiesa que tiene la suerte de que le gusta su trabajo ya que le encanta el trato con el público y "resolver papeles".
En cuanto a la literatura, nos dice que es bastante más lector que escritor. De hecho escribe muy poco. Coincide con Francisco Umbral en que el verdadero acto creativo consiste en leer y poder emocionarse con lo que otros han escrito. Literalmente nos dice que 'el hecho de escribir' puede que tenga más que ver con la necesidad de comunicación y de escarbarse por dentro, no sé. Las veces que las palabras se me han ido escapando de la mano he necesitado plasmarlas en un documento de Word llamado "Hojarasca y ganas".
"Sus grandes referentes son Antonio Machado, Valle-Inclán, el teatro de García Lorca y las letras del flamenco clásico. Otras grandes influencias son el cantante Kiko Veneno y el rockero sevillano Silvio (¡cómo no!)". Os acompañamos con alguno de sus versos:
Brillos de sol.Que no se mueran las palomas
en las palmas de mis manos
si hoy no te dan calor.
Hoguera en el cielo .
Necesito una esperanza,
un abrazo, aliento;
brisa entre ramas,
un soplo en mi pensamiento.
Nombre: Luis CASAS CIRIA
Entidad: I.S.M.
Localidad: Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Modalidad: Literatura
Primer premio del III Concurso Cultural Europeo en la modalidad de prosa con la obra: "EL TRAGALUZ"
Nací en Cádiz cuando la década de los cincuenta estaba a punto de acabar. Allí pasé mis primeros dieciocho años hasta que me fui a estudiar Químicas a Salamanca. En los años siguientes me recorrí bastantes kilómetros, haciendo el servicio militar en Las Palmas de Gran Canaria, y luego trabajando como profesor. Primero un curso en Ciudad Real y luego otros tres en Madrid, en donde y con la intención de volver al sur, me preparé las oposiciones del cuerpo de Gestión. Y tras aprobarlas, efectivamente, me trasladé al sur, pero muy al sur, pues mi primer destino fue en el INSS de Ceuta, donde trabajé durante un año antes de trasladarme al INSS de Cádiz. Allí estuve cuatro años en la sección de presupuestos, hasta que conseguí trasladarme durante un año a la agencia del INSS de Sanlúcar de Barrameda, ciudad en la que posteriormente, desde finales de 1995, desempeño el puesto de director local del ISM.
Empecé en el mundo de la lectura con los TBOs y de allí pasé a desarrollar mi imaginación con otro tipo de literatura. Mi afición a la lectura un día quiso llegar más lejos y fue cuando un descubrimiento más íntimo del valor de las palabras letras me animó a experimentar con ellas y a escribir. He participado en algunos talleres literarios y en concursos de relatos, consiguiendo una mención de honor en el primer concurso de relato breve de la Revista Manuscrito en el año 2006.
Nunca he temido el papel en blanco y me resulta un sano desafío enfrentarme a él. Por un lado con la escritura con la que experimento como un lugar privilegiado con el que cultivar las emociones, propias y de quien lee. Y por otro lado con el dibujo, ya que me gusta extraer con un simple bolígrafo negro las imágenes ocultas en el interior del papel.
Nombre: José Angel SERRANO SAQUERO
Entidad: I.G.S.S.
Provincia: Granada
Modalidad: Dibujo y Pintura
Primer premio del III Concurso Cultural Europeo en la modalidad de dibujo con la obra: "POSADO EN GRIS"
Segundo premio del III Concurso Cultural Europeo en la modalidad de pintura con la obra:"A TODA VELOCIDAD"
Nací en Murcia y entré a trabajar en la Administración como Auxiliar Administrativo en Enero del 83, después de aprobar las oposiciones ese verano. Estuve durante 5 años trabajando en Murcia hasta que aprobé las oposiciones para Administrativo en el 87 y entonces me fui a Badajoz. Allí pasé una de las etapas más felices de mi vida. En el 89 pedí traslado a Granada y desde entonces resido en esta maravillosa ciudad, actualmente destinado en la Sección Fiscal de la Intervención Delegada Territorial.
Mi afición por la pintura supongo que nació desde pequeño, pues me encantaba dibujar y colorear y fue una asignatura que siempre se me dio bien tanto en el Colegio como en el Instituto. Durante algunos años me presenté a esos Concursos de Pintura que celebraba El Corte Inglés con motivo del Día del Padre y de la Madre, y algún premio conseguí, lo que me hacía ilusionarme para seguir pintando. Luego dejé ese hobby durante bastante tiempo aparcado y fue en la madurez cuando decidí retomarlo y matricularme en Bellas Artes para extender el abanico de conocimientos. Me licencié en el 2005.
Actualmente sigo pintando en un taller que comparto con otros amigos a los que me une la pasión por la pintura. Intento compaginar esta afición con algo de Deporte, por aquello de sentirse sano y tal, aunque lo que he descubierto hace poco y me entusiasma es el pádel. También me gusta la fotografía, el cine, hacer senderismo, viajar… y por supuesto, salir de tapas con mis amigos: una de las mejores cosas que se pueden hacer en Granada, jeje.
He participado algunos años en el Certamen Cultural de la Asociación de Funcionarios y en este último, celebrado en Málaga, he tenido la suerte de ser premiado con el Primer Premio de Dibujo, lo que hizo que compartiera unos días magníficos con los responsables de la Asociación, a los que por fin pude poner cara, y otros muchos compañeros de distintas partes de España (y del extranjero, que para eso estamos ya en el III Certamen Cultural Europeo).
Nombre: José GABALDÓN PÉREZ
Entidad: I.N.S.S.
Provincia: Barcelona
Modalidad: Fotografía
Primer premio del III Concurso Cultural Europeo en la modalidad de fotografía color con la obra: "PEPSTONE"
En la Seguridad Social trabajo de ordenanza -como trabajé de diseñador gráfico, de operador informático, de programador web, de redactor, de sanitario, de comercial y de tantas cosas más- para ir atendiendo las facturas que los bancos tienen la mala costumbre de presentarme cada mes.
Y a la vez, la vocación o la necesidad me ha inclinado a la pintura, el dibujo, la fotografía, la literatura, el teatro, la radio o el cine como medios de expresión de lo que amistosamente llamo mis ínfulas artísticas, fruto de las cuales he perpetrado no pocos atentados creativos contra el conformismo, la superficialidad o el silencio en estos últimos treinta y tantos años.
La participación en los diferentes Certámenes Culturales organizados para el personal de la Seguridad Social me ha dado la oportunidad de comprobar que mi caso está muy lejos de ser una excepción, y que por el contrario son muchos los compañeros con quienes no sólo comparto RPT, sino también inquietudes, competencias comunicativas y más de un punto de vista sobre el mundo y la forma de estar en él.
Como ellos, yo también sigo procurando añadir líneas a un currículum artístico en el que ya se han ido acumulando premios, exposiciones y trabajos destacados, pero en el que también llenan páginas las horas de duda, los días grises de desesperanza, las oscuras rachas de sequía y los negros años de trabajo para el diablo.
Nombre: Isabel SANCHO PONCE
Entidad: T.G.S.S.
Provincia: Granada
Modalidad: Pintura y Dibujo
Primer premio del III Concurso Cultural Europeo en la modalidad de pintura con la obra: "LA PLAYA"
Segundo premio del III Concurso Cultural Europeo en la modalidad de dibujo con la obra: "EL RINCON"
lsabel Sancho Ponce, nace en Granada, de profesión funcionaria de la Tesorería General de la Seguridad Social de dicha capital. lnició sus primeros pasos artísticos en los talleres de pintura de Miguel Hito y La Profesora de Bellas Artes Soro Martínez, En los últimos años viene desarrollando su creatividad artística en el estudio del destacado pintor y licenciado en Bellas Artes David Conde. Ha colaborado con ilustraciones artísticas en varios revistas de divulgación (Revista filosófica 'Alfa') entre otras.
Os relatare como descubrí mi pasión por este género tan interesante como es la pintura.
En una época de mi vida en la que estaba un poco desmotivada quise encontrar un aliciente que me diera esa energía y ese entusiasmo que yo veía en personas entregadas a algún hobby, deporte o cualquier afición.
Debido a mi sentido religioso pedí poder descubrir en mi interior algún potencial que no hubiera reparado anteriormente y sintiera la necesidad de entregarme a ello tal como observaba en otras personas.
Pasado algún tiempo, sentí la necesidad de pintar, cosa que nunca me había ocurrido pues ese hobby, no lo tuve presente en mi vida. A partir de entonces inicié un entusiasta proceso de aprendizaje, me estuve preparando, estudiando e investigando, recibiendo clases con buenos pintores de diferentes tendencias, dando como resultado mi estilo personal.
Cada vez me intereso mas por esta expresión artística que tanto me satisface personalmente. Actualmente sigo formándome con el profesor David Conde, con el cual llevo ya muchos años.
En todas mis exposiciones he quedado muy satisfecha, pues la crítica ha sido muy positiva. La última exposición fue en Abril del 2012 en el Centro Cultural “Medina Elvira” de Atarfe- Granada- .
Este Primer Premio de Pintura al Oleo y 2º de Dibujo ha significado mucho para mi y estoy muy contenta de que se me valore el trabajo y el esfuerzo que hay detrás de todo esto (aunque sea un trabajo y un esfuerzo hecho con mucho gusto).