Campeón en empatía en los Juegos de los funcionarios de la Seguridad Social
Cuando se desenchufan focos y micros, ya se han entregado los trofeos y se guardan los oropeles para la próxima edición, los encuentros deportivos de la Seguridad Social siempre tienen un recuerdo cariñoso para Guillermo Casanas Perdigón, campeón en las difíciles lides de la simpatía, la empatía, la bonhomía y el saber estar. ¿Su comportamiento en la cancha?... mejor lo dejamos para otro día.
Descubrió los encuentros nacionales en 1984, en Tarragona, y desde entonces no se pierde una cita. Lo ha intentado en todas las disciplinas, primero en fútbol-sala, luego en baloncesto y ahora en tenis de mesa, pasando por otras modalidades. No se alzó nunca con más trofeo que la entrañable amistad de compañeros, amigos e incluso adversarios en la competición. Pero él lo sigue intentando y el día que consiga un galardón el júbilo será general.
Es canario hasta con saña. Nació en Santa Cruz de La Palma, allí cursó sus primeros estudios y el bachillerato. En 1967 se trasladó –mili mediante- a Gran Canaria donde estudió para Graduado Escolar. En 1971 entró en el Sistema por la entonces acostumbrada puerta de las mutualidades laborales. Actualmente está en la dirección provincial del INSS de Santa Cruz de Tenerife. 40 años ya de servicio en la Seguridad Social y no le parecen muchos; cree que le queda cuerda para rato.
Le encanta la música, fundamentalmente la clásica aunque se sabe de memoria los “hits” de los años 60, los barcos, los grandes veleros y todo lo que flote. Confiesa que en sus sueños a veces se ve como comandante en jefe del portaviones “Saratoga”. Cuando vuelve en sí de la catarsis onírica recuerda que este buque se fue a pique en 1945 cuando todavía no había nacido. También le gustan los coches antiguos y tiene una pasión apenas disimulada: la Sociedad Deportiva Tenisca, un equipo de fútbol de la tercera división canaria de Santa Cruz de La Palma, que fue fundado por unos parientes suyos allá por 1922.